Explicación de la eficiencia de ida y vuelta: Por qué su sistema de almacenamiento de energía pierde 20% de su energía

Noticias2025-06-19

¿Por qué su sistema de baterías solares devuelve menos energía de la que almacena? La respuesta está en la eficiencia de ida y vuelta, una métrica fundamental pero que a menudo se pasa por alto y que determina la cantidad de energía solar almacenada que realmente se recupera. Incluso las baterías de litio de alta calidad pueden perder hasta 20% de energía de entrada, y para las empresas solares, entender estas pérdidas es esencial para mejorar el rendimiento, maximizar el ROI y ofrecer un valor real a los usuarios finales. En este artículo, explicamos qué es la eficiencia de ida y vuelta, dónde se producen las pérdidas de energía, cómo se comparan los distintos tipos de baterías y qué puede hacer para optimizar su sistema y obtener una mayor producción útil.

¿Qué es la eficiencia de ida y vuelta?

La eficiencia de ida y vuelta (RTE) es el porcentaje de electricidad que se puede recuperar de una batería en comparación con la cantidad almacenada. En los sistemas de almacenamiento de energía, define cuánta energía solar está realmente disponible para su uso posterior.

Fórmula:

RTE (%) = (Energía descargada / Energía cargada) × 100

Supongamos que almacenas 10 kWh de energía solar en un sistema de baterías. Si después sólo puedes utilizar 8 kWh, tu eficiencia de ida y vuelta es:

(8 ÷ 10) × 100 = 80%

Esto significa que 20% de su energía se perdió en algún lugar dentro del sistema, a través del calor, la conversión o el uso de energía de reserva.

¿Adónde va la energía?

No existe un sistema 100% eficiente. Incluso con componentes de primera calidad, siempre se pierde algo de energía durante el ciclo de carga y descarga. Estas pérdidas se producen en diferentes componentes de el sistema de almacenamiento de energía (ESS).

Gráfico 1: Desglose de las pérdidas de energía en un ESS basado en litio

Tabla que enumera las pérdidas de energía porcentuales típicas y las descripciones de la carga/descarga, el inversor, la gestión de la batería, la energía térmica y la energía de reserva en los ESS basados en litio.

Estas pérdidas varían ligeramente en función del tamaño del sistema, los patrones de uso y la calidad de la instalación, pero son reales, medibles y afectan a su cuenta de resultados.

No todas las tecnologías de baterías funcionan igual

Los distintos tipos de baterías tienen diferentes índices de eficiencia de ida y vuelta. Esto se debe principalmente a variaciones en la química, el comportamiento térmico y la resistencia interna.

Gráfico 2: Eficiencia de las baterías por tecnología

Tabla comparativa de la eficiencia de ida y vuelta, la vida útil estimada y los usos típicos de las baterías de LiFePO4, litio NMC, plomo-ácido y flujo de vanadio.

Las avanzadas baterías basadas en LFP de Sunpal Energy se seleccionan por su alta eficiencia, seguridad y larga vida útil, ideales tanto para tejados residenciales como para instalaciones industriales.

Impacto en el mundo real: Qué significa realmente la pérdida de 20%

Los pequeños porcentajes importan cuando se consideran a lo largo de todo un año de uso diario. Veamos cómo se traduce en la práctica esta pérdida de energía.

Gráfico 3: Energía útil anual en función de la eficiencia

Tabla que muestra la producción anual de energía, las pérdidas en kWh y el correspondiente coste de las pérdidas para distintos niveles de eficiencia almacenando 10 kWh diarios.

Si su sistema funciona con una eficiencia de 80% en lugar de 92%, está perdiendo más de 730 kWh al año, lo que podría alimentar un aire acondicionado durante meses. En los grandes sistemas comerciales, esto podría suponer miles de dólares anuales en pérdidas evitables.

Cómo mejorar la eficiencia de los viajes de ida y vuelta

Mejorar la eficiencia de ida y vuelta no es sólo cuestión de la batería, sino de todo el sistema en su conjunto. He aquí cinco buenas prácticas para reducir las pérdidas:

1. Invertir en baterías de alta eficiencia

Utilice baterías de litio certificadas con RTE superior a 90%. Solicite a los fabricantes los datos de eficiencia probada y las certificaciones de conformidad (UL1973, IEC62619, UN38.3, etc.).

2. Elija inversores con una eficiencia de conversión >97%

El inversor desempeña un papel fundamental a la hora de minimizar las pérdidas de CC-CA. Los inversores híbridos de alta eficiencia marcan la diferencia tanto en los sistemas conectados a la red como en los aislados.

3. Optimizar el comportamiento de carga/descarga

Evite las descargas profundas frecuentes o las sobrecargas. Utiliza sistemas de gestión de la energía para mantener las baterías dentro del estado de carga (SOC) 10-90% y obtener un mejor rendimiento a largo plazo.

4. Control de la temperatura y la ventilación

Instale las baterías en entornos con temperatura estable y una circulación de aire adecuada. El exceso de calor aumenta significativamente la resistencia y acelera el envejecimiento de la batería.

5. Supervisión, mantenimiento y actualización

Utilice software de supervisión para realizar un seguimiento de la eficiencia de ida y vuelta en tiempo real. Realice un mantenimiento periódico y mantenga actualizado el firmware para garantizar un rendimiento constante.

Cómo maximiza Sunpal Energy la eficiencia del sistema

En Sunpal, diseñamos cada solución de almacenamiento de energía solar pensando en la eficiencia, la durabilidad y el valor. Así es como nuestros sistemas marcan el camino:

  • Baterías de litio LFP con eficiencia de ida y vuelta de 90-95%
  • Inversores híbridos de alta eficiencia con >97,6% de eficiencia máxima
  • BMS inteligente que optimiza el comportamiento de carga/descarga de forma dinámica
  • Bajo consumo en modo de espera (<2 W por sistema)
  • Pruebas minuciosas y certificación para garantizar el rendimiento a largo plazo
  • Garantía de 10 años para la batería y de 25 años para el módulo fotovoltaico

Tanto para tejados residenciales como para grandes instalaciones comerciales, Sunpal proporciona más energía utilizable por kilovatio-hora almacenado, reduciendo los tiempos de amortización y aumentando la satisfacción.

Por qué la eficiencia en los viajes de ida y vuelta es más importante que nunca

A partir de 2025, los mercados mundiales de la energía están cambiando. Las tarifas de alimentación están disminuyendo, los modelos de autoconsumo están aumentando y la fiabilidad de la energía se está volviendo crítica. Estas tendencias hacen que la energía almacenada utilizable sea más valiosa que nunca.

Las empresas solares que entienden y optimizan la eficiencia de ida y vuelta ganarán en rentabilidad, rendimiento del sistema y confianza del cliente a largo plazo.

Preguntas más frecuentes (FAQ)

1. ¿La eficiencia de 80-90% de ida y vuelta se considera buena para un sistema de baterías solares?

Sí. La mayoría de los baterías de litio hierro fosfato (LiFePO₄) alcanzar una eficiencia de ida y vuelta de 90-95% en condiciones normales de funcionamiento. Todo lo que supere los 85% suele considerarse eficiente. Los sistemas con una eficiencia inferior a 80% pueden estar anticuados o mal configurados.

2. ¿Qué factores influyen más en la eficacia de los viajes de ida y vuelta en instalaciones reales?

Los factores más importantes son la composición química de la batería, la eficiencia del inversor, la temperatura ambiente, la profundidad de descarga y el consumo de energía en modo de espera. La mala ventilación, las descargas profundas frecuentes y los inversores ineficaces pueden reducir considerablemente la energía utilizable.

3. ¿Cómo puedo controlar la eficiencia de ida y vuelta de mi sistema de baterías?

Muchos inversores híbridos y plataformas BMS inteligentes incluyen herramientas de monitorización que muestran datos de carga y descarga en tiempo real. Comparando la energía cargada en la batería frente a la descargada a lo largo del tiempo, puedes calcular la eficiencia real de ida y vuelta de tu sistema.

4. ¿Necesitan los instaladores solares dimensionar los sistemas de forma diferente para tener en cuenta las pérdidas de energía?

Sí, para garantizar que los usuarios finales reciban la cantidad de energía utilizable prevista, el dimensionamiento profesional del sistema debe tener en cuenta una pérdida de 5-20% debida a la eficiencia de ida y vuelta. Sobredimensionar ligeramente el almacenamiento es una forma común y eficaz de compensar las pérdidas previstas.

5. ¿Puedo mejorar la eficiencia de ida y vuelta de un sistema existente sin sustituir la batería?

En muchos casos, sí. Puede mejorar la eficiencia optimizando los ajustes del inversor, garantizando una mejor ventilación, actualizando el firmware, reduciendo las descargas profundas y minimizando el tiempo de espera en reposo. Estos ajustes pueden dar lugar a mejoras de rendimiento cuantificables.

Conclusión: Don'No deje escapar 20% de su energía solar

La eficiencia de ida y vuelta no es una métrica secundaria, sino un factor central en el valor real del almacenamiento de energía solar. Si elige la tecnología de baterías adecuada, utiliza inversores de alta eficiencia, gestiona el comportamiento del sistema y se asocia con fabricantes de confianza como Sunpal Energy, podrá retener más energía, aumentar el retorno de la inversión y ofrecer soluciones solares más inteligentes a sus clientes.

¿Está listo para obtener más energía de su sistema de almacenamiento?

Póngase en contacto con Sunpal Energy para obtener una solución de baterías solares personalizada y de alta eficiencia que le proporcione más energía de la que produce y menos de la que no pierde.